
Aquellos campos de trabajo
en los que más se lleva a cabo este método del teletrabajo son: en la gestión
administrativa; en todo lo que tiene que ver con la creación del software; así
como en la animática en general, es decir, en la creación de dibujos animados,
los cuales se suelen realizar mayoritariamente en China. Pues bien, como tratamos
en clase, el teletrabajo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, así como también
acarrea ciertos problemas. Para no repetir lo dicho en clase, voy a pasar a
realizar una breve reflexión personal acerca de mi visión sobre el teletrabajo.

Otro aspecto que veo muy
positivo del teletrabajo, es el hecho de que se evita el masivo tránsito de
vehículos que se produce en determinadas ciudades, zonas industriales y de
negocios; ya que al poder realizar el trabajo por medio de las nuevas
tecnologías desde el propio domicilio, no se llevan a cabo tantos
desplazamientos, beneficiando de este modo también el medio ambiente y la salud
de todos los individuos debido a una menor contaminación.
En cuanto a los
inconvenientes que, desde mi punto de vista, presenta el teletrabajo, el
principal sería que la persona que trabaja desde casa tiene que ser muy
responsable y estar muy capacitada para planificar y organizar su horario
laboral, ya que sino puede tender a prestar mayor atención a las tareas que se
le pueden presentar en el hogar, dejando de lado, por tanto, su función en el
trabajo.
Por otro lado, podemos
comprobar que los avances en el mundo de las nuevas tecnologías y, por ende, en
el teletrabajo, son cada vez mayores y permiten realizar labores que antes
sería impensable llevarlas a cabo sin desplazarte de casa. Sin embargo, creo
que en España no está muy extendido este sistema de trabajo, pues sí que
existen diversos puestos que lo permiten, pero no se realiza; pienso que esto
se podría deber a la cultura que nos impregna, ya que cuando hablamos de asistir
al trabajo, lo entendemos tal cual, pues hay que presentarse en un determinado
lugar y realizar unas determinadas tareas, según en qué consista el puesto de
trabajo. También creo que se puede deber a la temperatura que tenemos en este
país, que no es muy extrema en ninguna época del año, es decir, ni es muy fría
y helada en invierno, ni tampoco presenta unos calores asfixiantes en verano,
por tanto, el tema de las nevadas, por ejemplo, no afectaría para llegar al
destino del trabajo en invierno. En cuanto a otro aspecto que no facilita para
nada una mayor implantación del teletrabajo, considero que sería el hecho de
que a los españoles nos gusta mucho relacionarnos con nuestros compañeros de
trabajo, y esto no lo permite esta novedosa forma de trabajar, en la cual
predomina el trabajo en solitario, desde el hogar, sin poder mantener ningún tipo
de trato personal con el resto de compañeros, jefes, etc.

Este aspecto trae
consecuencias muy negativas, no solo en estos países en los que se manda a
hacer el teletrabajo porque al empresario le sale más rentable, sino también en
el país de origen de dicho empresario, es decir, en los países más
desarrollados, ya que se está quitando mano de obra de estos países, lo que
provoca que muchas personas se encuentren en una situación de desempleo.
Por tanto, el tema del teletrabajo
puede ser muy beneficioso para algunas personas, pero también puede perjudicar
mucho a la estructura y a la situación económica de un país. Así que, considero
que es un tema de estudio y de debate muy interesante, a pesar de que sería muy
complicado encontrar la verdadera solución al problema, puesto que se rige por
unos intereses económicos, beneficiando a unos y perjudicando a otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario